FORMACIÓN 100% GRATUITA
OPERACIONES CON REDES DEPARTAMENTALES
Presencial
Formación 100% gratuita
Previstas: de diciembre 2024 a abril 2025
De Lu a Vi de 8:30 a 14:00
Modalidad presencial
Formación conducente a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad Oficial
DIRIGIDO A
Personas en situación de desempleo
REQUISITOS PREVIOS
Nivel académico (disponer al menos de 1) Título de graduado o ESO.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
Situación laboral:
- desempleados (será necesario aportar DARDE)
PROGRAMA
RP1: Instalar y configurar los nodos de la red local y el software para implementar
servicios de comunicaciones internas, siguiendo procedimientos establecidos.
CR1.1 El mapa físico de la red se interpreta para identificar los elementos que
componen la red local, atendiendo a las especificaciones recibidas.
CR1.2 Los módulos de los equipos de la red se instalan, para que ofrezcan
las características de conectividad especificadas según la configuración física
indicada y siguiendo los procedimientos establecidos.
CR1.3 Los elementos activos de la red (encaminadores y conmutadores)
se configuran lógicamente, para implementar servicios usando técnicas y
herramientas software de acuerdo a las especificaciones recibidas.
CR1.4 Los programas de gestión de protocolos y servicios se instalan y
configuran, para implementar los servicios de comunicaciones internas siguiendo
las especificaciones técnicas de los fabricantes y aplicando los procedimientos
establecidos.
CR1.5 El software de los nodos de la red se instala y configura, para proporcionar
conectividad entre dichos nodos según las especificaciones recibidas.
CR1.6 Los procesos de instalación y configuración de los dispositivos de la red
local, se documentan para su registro utilizando los formatos indicados por la
organización según el procedimiento establecido.
CR1.7 La documentación técnica específica asociada al software y a los
dispositivos, se interpreta, en su caso, en la lengua extranjera de uso más
frecuente en el sector.
RP2: Verificar el funcionamiento y los parámetros operativos de los concentradores
y otros dispositivos de interconexión de la red, para asegurar el servicio que prestan
según procedimientos establecidos.
CR2.1 El funcionamiento de los dispositivos de interconexión de la red local se
comprueba, para verificar la operatividad de la red utilizando las herramientas
hardware y software específicas, según los procedimientos establecidos.
CR2.2 El estado de los dispositivos de interconexión se comprueba, para
verificar que se encuentran activos y son accesibles accediendo a ellos por medio
de las herramientas de gestión de red, según procedimientos establecidos.
CR2.3 Las opciones de conexión permitidas y prohibidas se comprueban para
garantizar la seguridad en los servicios, utilizando herramientas específicas
según las especificaciones recibidas.
CR2.4 El acceso a los recursos de la red se comprueba para asegurar el
servicio, siguiendo los procedimientos establecidos para verificar que se accede
a los recursos permitidos.
CR2.5 La configuración de los dispositivos de interconexión se verifica
localmente y en remoto, para asegurar su funcionalidad según los procedimientos
establecidos.
RP3: Configurar los protocolos de comunicaciones para la integración de los
dispositivos la red, según indicaciones del administrador y especificaciones operativas
de la organización.
CR3.1 Los valores de los parámetros configurables de los protocolos
de comunicaciones se fijan, para integrar cada nodo de la red según los
procedimientos establecidos y siguiendo las políticas de direccionamiento y
seguridad de la organización.
CR3.2 Los protocolos asociados a las aplicaciones de red instaladas se
configuran en los servidores, para soportar los servicios implementados de
acuerdo con los manuales de instalación y siguiendo las especificaciones
recibidas.
CR3.3 Los encaminadores y conmutadores se configuran, para que gestionen
protocolos y servicios según especificaciones recibidas y procedimientos de
trabajo predefinidos.
CR3.4 El software de cifrado se instala y configura en los nodos de la red que se
determine, según las especificaciones recibidas y procedimientos establecidos
para crear redes privadas virtuales.
RP4: Gestionar las incidencias detectadas en los dispositivos de la red para corregirlas
o informar de ellas, según los protocolos establecidos y los procedimientos de actuación
predefinidos.
CR4.1 Los sistemas de notificación de incidencias se observan, para atender
posibles alarmas según los procedimientos operativos y de seguridad de la
organización.
CR4.2 La localización del elemento en el que se ha producido la incidencia, se
realiza mediante la interpretación de la información recibida y la documentación
técnica, para aislar el problema físico y lógico, según la documentación técnica y
los protocolos de actuación de la organización ante contingencias.
CR4.3 Los síntomas reportados por el usuario o por los sistemas de gestión
de incidencias, se verifican para obtener un diagnóstico del problema según la
documentación técnica.
CR4.4 La incidencia detectada y aislada se diagnostica y se plantea su solución,
para rehabilitar los servicios interrumpidos o deteriorados, según la normativa de
calidad y los planes de contingencia.
CR4.5 La incidencia que no se ha conseguido aislar se reporta al nivel de
responsabilidad superior para su gestión según los protocolos y procedimientos
de actuación ante contingencias de la organización.
CR4.6 La reparación de la incidencia se realiza con las herramientas adecuadas
y respetando las normas de seguridad establecidas por la organización.
CR4.7 La documentación de la detección, diagnóstico y solución de la incidencia
se confecciona para realizar el registro de la misma según los protocolos de la
organización.
CR4.8 La información del estado de la incidencia se transmite al usuario final
para cumplimentar el proceso de su gestión según la normativa de la organización.
RP1: Realizar los procesos de monitorización de la red local y verificación de los
parámetros de comunicaciones dentro de los límites funcionales establecidos, para
asegurar la ausencia de congestiones de tráfico de red, según procedimientos de
administración de la red y controles de calidad de servicio de la organización.
CR1.1 Las sondas de monitorización remota se instalan y configuran en los
puntos de la red indicados, para que proporcionen información a una plataforma
de gestión centralizada, según los procedimientos establecidos.
CR1.2 Los agentes del software de red se instalan en los nodos a gestionar,
para que proporcionen información a una plataforma de gestión centralizada,
según los procedimientos establecidos.
CR1.3 Los ficheros de registro de actividad de los diferentes servicios se
recogen, con objeto de mantener los recursos de almacenamiento y gestión
en condiciones adecuadas de proceso, según las especificaciones de la
organización.
CR1.4 La interfaz de la herramienta de gestión de red y los filtros de selección
de alarmas y alertas, se configuran para optimizar los procesos de notificación y
gestión de incidencias, según los procedimientos de seguridad establecidos en
la organización.
RP2: Aplicar los procesos de mantenimiento periódico y preventivo de los dispositivos
de la red local, con el fin de garantizar los servicios de comunicaciones dentro de los
parámetros recogidos en los requisitos de comunicaciones de la organización.
CR2.1 El mapa de la red se actualiza lanzando tareas de descubrimiento de
equipos desde la plataforma de gestión, para disponer una imagen real de la red,
según las especificaciones recibidas.
CR2.2 Los dispositivos de la red, tanto activos como pasivos, se comprueban
para observar posibles deterioros o alteraciones según los procedimientos
establecidos.
CR2.3 Las deficiencias detectadas, localizadas mediante procesos de
inspección, se subsanan poniendo en marcha las medidas oportunas para
su solución según los procedimientos establecidos y las normas de calidad y
servicio de la organización.
CR2.4 Las causas del comportamiento anómalo de los dispositivos de la red se
identifican, para proceder a su solución aplicando la metodología de diagnóstico
establecida, utilizando las herramientas hardware y software indicadas y
consultando la documentación técnica según los procedimientos establecidos.
CR2.5 Las pruebas establecidas se realizan utilizando las herramientas
indicadas, para comprobar que la seguridad y configuración de la red son las de
acuerdo a las políticas y normas establecidas.
CR2.6 Los resultados de las pruebas se recogen y documentan para su registro,
utilizando los formatos indicados por la organización según el procedimiento
establecido.
RP3: Actualizar los componentes hardware y software de los dispositivos de
comunicaciones de la red local, para adecuar su funcionalidad a los cambios en las
tecnologías según planes de la organización.
CR3.1 El software de los equipos de comunicaciones se actualiza para
adaptarlo a nuevas funcionalidades, según especificaciones recibidas y siguiendo
el procedimiento establecido.
CR3.2 Las configuraciones de los equipos de comunicaciones se modifican
para cambiarles la funcionalidad o adaptarlos a los nuevos equipos introducidos,
siguiendo los procedimientos establecidos por los planes de la organización.
CR3.3 Las actuaciones realizadas sobre los dispositivos se documentan, para
facilitar su seguimiento utilizando los formatos indicados por la organización,
según el procedimiento establecido.
RP4: Aplicar los procedimientos de seguridad lógica y física concernientes a los
dispositivos de comunicaciones de la red local, para asegurar el acceso a los servicios
a usuarios autorizados según la normativa de seguridad de la organización.
CR4.1 Las notificaciones de las alertas de seguridad se atienden, para detectar
la aparición de incidencias de seguridad según las especificaciones recibidas.
RP1: Instalar los nodos de interconexión de redes públicas y privadas para habilitar la
comunicación entre ambas, según indicaciones de la organización.
CR1.1 Los requisitos de implantación del dispositivo, así como las líneas de
comunicaciones con sus correspondientes interfaces, se comprueban para que
se cumplan las condiciones de compatibilidad según la documentación técnica de los mismos.
CR1.2 Los interfaces y módulos de adaptación de las líneas de comunicación
se instalan y verifican, para proceder a su posterior conexión según los requisitos
de implantación del dispositivo de comunicaciones.
CR1.3 El dispositivo se instala y se comprueban los parámetros correspondientes
a la alimentación eléctrica, sujeción mecánica y otros, para asegurar la prestación
del servicio de comunicaciones, según las especificaciones recibidas.
CR1.4 Las conexiones entre las líneas de comunicaciones y el dispositivo se
realizan, para asegurar la comunicación entre la red pública y privada, según las
especificaciones técnicas y las indicaciones que se relacionan en la orden de
trabajo.
CR1.5 El trabajo de instalación realizado se documenta, para solventar las
necesidades técnicas y administrativas de la organización según los protocolos
especificados.
CR1.6 La documentación técnica específica asociada a los dispositivos, se
interpreta, en su caso, en la lengua extranjera de uso más frecuente en el sector.
RP2: Configurar los protocolos de comunicaciones en los dispositivos de interconexión
de red para asegurar la conectividad entre la red pública y privada, según
especificaciones de la organización.
CR2.1 La configuración de los equipos activos de comunicaciones se crea y
modifica, para permitir la coexistencia y/o interconexión de redes locales virtuales
a través de redes públicas.
CR2.2 La configuración física y lógica de los encaminadores de conexión
con redes externas se comprueba, utilizando las herramientas adecuadas para
averiguar si están preparados para la conexión o les falta algún componente
hardware o software, según procedimientos establecidos.
CR2.3 Los interfaces externos de los encaminadores se configuran, para
proporcionar conectividad con el exterior según las indicaciones de la empresa
operadora de comunicaciones.
CR2.4 Los dispositivos de interconexión se verifican mediante pruebas de los
servicios, para asegurar su funcionalidad, según los criterios de calidad y el plan
de comunicaciones de la organización.
CR2.5 Las tareas realizadas se documentan para cubrir las necesidades de
registro, según los protocolos de la organización.
RP3: Mantener los dispositivos de interconexión de red para asegurar la continuidad
del servicio, según el plan de comunicaciones de la organización.
CR3.1 Los servicios de comunicaciones se comprueban periódicamente para
verificar su continuidad y su rendimiento, utilizando herramientas de gestión de
red según especificaciones técnicas y criterios de calidad de la organización.
CR3.2 Los sistemas de alertas y alarmas se comprueban periódicamente, para
asegurar la prestación de los servicios de comunicaciones, según el plan de
comunicaciones de la organización.
CR3.3 La conectividad de los dispositivos con otras redes se comprueba
realizando pruebas funcionales, para verificar la funcionalidad de los mismos,
según los procedimientos establecidos en la especificación operativa de la
organización.
CR3.4 Las tareas realizadas en los dispositivos de interconexión se documentan, para cubrir las necesidades de registro según los protocolos de la organización.
RP4: Atender y gestionar incidencias y alertas en los elementos de conectividad de la red privada, para mantener la conexión con la red pública según especificaciones de la organización.
CR4.2 Los síntomas recogidos en el parte de incidencias y alertas, se
comprueban realizando pruebas iniciales para diagnosticar y localizar la
naturaleza de la misma utilizando la correspondiente guía de resolución de
problemas según el procedimiento de actuación establecido.
CR4.3 El diagnóstico y localización de la incidencia y alerta y su resolución,
se realiza para mantener la conexión utilizando la correspondiente guía de
resolución de problemas.
CR4.4 Las incidencias solucionadas y alertas atendidas se cumplimentan y se
cierran en las aplicaciones de gestión de incidencias, para que continúen el flujo
de resolución y se notifican al usuario siguiendo los procedimientos establecidos.
CR4.5 El informe de final de incidencia o alerta se realiza en el formato
normalizado, recopilando la información suficiente para actualizar el histórico de
incidencias.
MP0285: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Operación de Redes
Departamentales (40 horas).